Denominación
|
|
Santa María Huazolotitlán
|
Significa
"Lugar de Guajolotes", etimología "Huexlotl": guajolote y
"Titlán": lugar de.
Cronología de Hechos Históricos
AÑO ACONTECIMIENTOS
- 1826 El 6 de Mayo Huazolotitlan se integra al partido de Jamiltepec
- 1844 El 18 de Noviembre se registra como Santa Marìa Asuncion Huazolotitlan cabecera de parroquia de la fraccion de Jamiltepec, distrito de Jamiltepec
- 1858 El 23 de Marzo Santa Marìa Asuncion Huazolotitlan se integra al distrito de Jamiltepec
- 1889 El 14 de Diciembre se erige en villa el pueblo de Huazolotitlan, distrito de Jamiltepec
- 1891 El 23 de Octubre Santa Marìa Asunción Huazolotitlan es ayuntamiento del distrito de Jamiltepec. Se modifica la categoria politoca de la cabecera municipal
- 1901 Santa Maria Huazolotitlan se integra al distrito de Jamiltepec
|
Localización
Extensión
La
superficie del municipio es de 244.05 km², representa el 0.24% de la superficie
total del estado.
Fiestas Populares
El 15 de
agosto de cada año se celebra la fiesta de la población.
Se
celebra el viernes de cuaresma, todos los santos, navidad y año nuevo.
Música
Las chilenas
propias de la región. Las festividades y los eventos sociales son amenizados
siempre por las tradicionales bandas de música de viento, así como de violín y
guitarra.
Artesanías
Cuentan con
la talla de madera, bordados y tejidos.
Cronología de
los Presidentes Municipales
BIBLIOGRAFIA:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario